Fabricante a prueba de explosiones industriales durante 24 años

Gas combustible Tipo de explosión

En atmósferas explosivas, es fundamental comprender los modos de combustión de los gases combustibles. Entre ellos se encuentran la combustión a presión constante, la combustión a volumen constante, la deflagración y la detonación.

gas combustible

1. Combustión a presión constante:

Este modo se produce en entornos abiertos donde los productos de la combustión pueden disiparsemanteniendo el equilibrio con la presión ambiente. Es un proceso estable, libre de ondas de presión, caracterizado por una velocidad específica de combustión que depende del suministro de combustible y de las velocidades de reacción.

2. Explosión de volumen constante:

Al producirse dentro de un recipiente rígido, esta combustión ideal suele iniciarse localmente y extenderse. En tal escenario, los parámetros de explosión difieren, lo que hace necesario un enfoque de volumen constante. Normalmente, la presión de explosión puede ser de 7 a 9 veces la presión inicial para las mezclas de hidrocarburos gas-aire.

3. Deflagración:

Implica una aceleración gradual de la llama debido al confinamiento o a una perturbación, lo que da lugar a una onda de presión. A diferencia de la combustión a presión constante, la onda de presión y el frente de la llama se mueven subsónicamente. Es un fenómeno común en las explosiones industrialesa menudo presenta una estructura compleja de ondas y zonas.

4. Detonación:

La forma más intensa de explosión de gas, caracterizada por una onda de choque reactiva supersónica. En las mezclas de hidrocarburos gas-aire, las velocidades y presiones de detonación pueden ser significativamente altas.

Comprender estos modos es vital para prevenir las explosiones. La deflagración, en particular, puede debilitarse o intensificarse hasta convertirse en una detonación en determinadas condiciones, por lo que es crucial mitigar los factores que podrían acelerar la propagación de la llama.

Anterior:

Siguiente:

Solicitar presupuesto ?