Fuga de agua:
Un problema frecuente, 40% de las averías provienen de las fugas, principalmente debido a una instalación incorrecta de los acondicionadores de aire a prueba de explosiones o a la obstrucción de los desagües por falta de limpieza. Estas averías requieren técnicos profesionales de la red de noticias de la industria a prueba de explosiones.
Ruido alto:
A menudo se debe a que la unidad exterior del aire acondicionado antideflagrante no está bien instalada, lo que provoca vibraciones durante el arranque. Otro problema pueden ser las aspas defectuosas del ventilador de la unidad exterior; la sustitución puede resolverlo. En el caso del ruido inherente al compresor, puede ser necesario sustituir piezas o, en casos extremos, desechar la unidad.
Olor desagradable:
El aire expulsado del aire acondicionado a prueba de explosiones puede desprender un fuerte olor, lo que puede causar problemas de salud. Esto suele ocurrir cuando el condensador de la unidad interior acumula suciedad y moho debido a una limpieza poco frecuente, con el consiguiente riesgo de afecciones respiratorias. Para limpiarlo, basta con aplicar un reactivo especializado en el condensador. Enseguida notará que se expulsan restos oscuros por la tubería exterior. Una descarga limpia indica que se ha eliminado toda la suciedad.
Refrigeración inadecuada:
Un problema frecuente en verano. Lo primero que hay que comprobar es el nivel de refrigerante. Además, razones como una unidad sucia o un espacio insuficiente para la unidad exterior pueden provocar una refrigeración deficiente. Si ninguno de estos son los culpables y la unidad sigue sin enfriar, es hora de llamar a un profesional.
Disparo eléctrico:
¿Qué debe hacer si el acondicionador de aire a prueba de explosiones se dispara después de funcionar durante algún tiempo? En primer lugar, compruebe la línea eléctrica. Si no está correctamente conectada o si se han utilizado cables más pequeños durante un periodo prolongado, puede provocar que el aire acondicionado se desconecte. Esta situación es poco frecuente, ya que los instaladores suelen ser conscientes de este problema.