En el ámbito de los productos a prueba de explosiones, tanto CT6 como CT4 denotan temperaturas superficiales, pero la temperatura superficial de los productos del grupo T6 es inferior a la de los productos del grupo T4. Por tanto, los productos del grupo T6 son más adecuados para aplicaciones a prueba de explosiones debido a sus menores temperaturas superficiales.
Clases de temperatura superficial de equipos eléctricos:
Grupo de temperatura de equipos eléctricos | Temperatura superficial máxima admisible de los equipos eléctricos (℃) | Temperatura de ignición del gas/vapor (℃) | Niveles de temperatura aplicables al dispositivo |
---|---|---|---|
T1 | 450 | >450 | T1~T6 |
T2 | 300 | >300 | T2~T6 |
T3 | 200 | >200 | T3~T6 |
T4 | 135 | >135 | T4~T6 |
T5 | 100 | >100 | T5~T6 |
T6 | 85 | >85 | T6 |
Por ejemplo, si la temperatura de ignición de los gases explosivos en el entorno donde se utiliza el alumbrado antideflagrante de una fábrica es de 100 grados, en su peor condición de funcionamiento, la temperatura de la superficie de cualquier parte del alumbrado debe permanecer por debajo de 100 grados.
Pongamos el ejemplo de comprar un televisor; naturalmente, usted preferiría que la temperatura de su superficie se mantuviera baja cuando está encendido. El mismo principio se aplica a los productos a prueba de explosiones: las temperaturas más bajas de la superficie de funcionamiento equivalen a un uso más seguro. Las temperaturas superficiales T4 pueden alcanzar hasta 135 grados, mientras que las T6 pueden llegar hasta 85 grados. Las temperaturas superficiales más bajas de los productos T6 los hacen menos propensos a encender gases explosivos y exigen especificaciones técnicas más estrictas para los equipos antideflagrantes. En consecuencia, es evidente que la clasificación antideflagrante de CT6 es superior y más segura que la de CT4.