Fabricante a prueba de explosiones industriales durante 24 años

Reparación de averías en acondicionadores de aire antideflagrantes|Métodos de mantenimiento

Métodos de mantenimiento

Reparación de averías del aire acondicionado a prueba de explosiones

1. Cortocircuito del devanado

Esta avería se debe principalmente a que el aislamiento de los bobinados está deteriorado, lo que provoca cortocircuitos entre bobinas adyacentes. Estos cortocircuitos aumentan la corriente y pueden llegar a quemar el motor. En el caso de los motores monofásicos, es fundamental desconectar las conexiones externas y utilizar un multímetro en el ajuste de resistencia para medir la resistencia entre los terminales C, S, C, R. Una lectura por debajo de la norma indica un cortocircuito en el devanado, lo que requiere la sustitución de la bobina afectada. Para los motores trifásicos, la resistencia entre los terminales debe medirse con un multímetro ajustado a R×10. Las resistencias iguales sugieren que el motor está averiado. Las resistencias iguales indican que el motor está en buen estado. Una resistencia notablemente baja entre cualquier par de terminales significa un cortocircuito, mientras que una resistencia infinita indica que el bobinado está quemado.

aire acondicionado antideflagrante-24

2. Circuito abierto del devanado

Para solucionar un circuito abierto en el bobinado del motor del compresor de un acondicionador de aire a prueba de explosiones, desconecte primero el cableado externo. A continuación, mida la resistencia entre los terminales C, R, y C, S. Una lectura de resistencia infinita confirma la presencia de un circuito abierto, que requiere una reparación inmediata.

3. Conexión a tierra del devanado

Este fallo suele producirse cuando el cable con el aislamiento dañado entra en contacto con la carcasa del compresor. Para diagnosticarlo, utilice un multímetro ajustado a resistencia para comprobar la resistencia; una sonda debe entrar en contacto con la cara del terminal, mientras que la otra debe tocar la parte metálica expuesta en la tubería de proceso. Una lectura de resistencia mínima indica puesta a tierra, lo que obliga a abrir la carcasa para rectificar el aislamiento.

4. Mal funcionamiento del relé

Los problemas suelen deberse a contactos desiguales o pegajosos y requieren atención inmediata. El remedio consiste en abrir el relé y alisar los contactos con papel de lija fino. En caso de daños graves, es aconsejable sustituirlo lo antes posible.

5. Fallo de arranque del compresor trifásico

A continuación se indican las posibles causas y soluciones para este problema:

1. Las líneas de alimentación delgadas que provocan una importante caída de tensión durante el arranque requieren el uso de un cableado adecuado.

2. Fallo de fase o rotura interna de la línea eléctrica.

3. Cierre asíncrono de los contactos trifásicos del contactor.

4. Sobrecalentamiento y sobrecarga del aire acondicionado antideflagrante motor. Las altas temperaturas prolongadas pueden calentar el bobinado del estator del motor, dañando su aislamiento y acortando su vida útil.
Por lo general, una presión de escape excesiva, una ventilación inadecuada del motor o las altas temperaturas ambiente son las causas del mal funcionamiento del motor en los acondicionadores de aire antideflagrantes.

Anterior:

Siguiente:

Solicitar presupuesto ?